La intolerancia a la histamina y la enzima DAO

Las personas que padecen trastornos digestivos pueden evitar ciertos factores desencadenantes y encontrar formas de aliviar el dolor mediante alternativas naturales seguras. Es una práctica cada vez más extendida entre los pacientes con intolerancias alimentarias que no pueden disfrutar de ciertos alimentos.
En el caso de la intolerancia a la histamina, está afecta a cerca del 1-3% de la población mundial. Aunque resulta difícil encontrar estrategias eficaces para controlar esta afección poco conocida y difícil de diagnosticar, la investigación está avanzando en el terreno para dar con alternativas saludables que puedan mejorar la salud digestiva de las personas con esta enfermedad.
Suplementos para personas con intolerancia a la histamina
En un panorama saturado de desarrollos de probióticos y soluciones para la salud intestinal general, abordar la intolerancia a la histamina presenta un espacio en blanco para los fabricantes de suplementos digestivos. Sin embargo, algunas marcas y laboratorios llevan años trabajando en este aspecto, con productos especializados que incorporan la enzima DiaminoOxidasa (DAO).
A rasgos generales, la suplementación con DAO supone un alivio para algunas personas con intolerancia a la histamina, ya que contribuye a reemplazar los niveles bajos de enzimas en el cuerpo, limitando el impacto del problema digestivo. Concretamente, la enzima DAO está dirigida al bienestar de aquellos con intolerancia a la histamina, ayudando a aumentar los niveles de DAO en el intestino.
Es más, los expertos esperan que el creciente número de casos de intolerancia a la histamina aumente la demanda de soluciones basadas en DAO. Según las estimaciones, la suplementación con DAO aumentará cerca del 10,4% hasta el año 2028.
Este tipo de suplementos suelen ser tomados antes de las comidas, para ayudar a:
- Aumentar los niveles de la enzima DAO en el intestino.
- Descomponer la histamina de los alimentos y bebidas.
- Disminuir los niveles de histamina.
- Apoyar la digestión.
- Limitar la necesidad de restricciones dietéticas.
Por otra parte, un ensayo mostró que la ingesta de DAO redujo significativamente la duración de las migrañas, sin efectos secundarios adversos registrados. Además, la solución permite a los consumidores comer y disfrutar de los alimentos que tanto les gustan, al tiempo que reduce los efectos secundarios no deseados similares a las alergias. No obstante, es importante elegir ingredientes de calidad y consultar con un profesional de la salud que te pueda asesorar acerca de los mejores suplementos alimenticios que se adapten a las necesidades de cada persona.
Analizando las intolerancias alimentarias
Factores como el envejecimiento, malos hábitos alimenticios y elecciones de estilo de vida que afectan la salud digestiva, están relacionados con el aumento de personas en todo el mundo que sufren problemas gastrointestinales. Tradicionalmente, las condiciones de salud digestiva han sido difíciles de diagnosticar, ya que muchos de los síntomas comunes, como dolor abdominal, diarrea, náuseas y vómitos, pueden atribuirse a causas diferentes.
Respecto a la intolerancia alimentaria, también se ha vuelto más frecuente en los últimos años. Se confunde comúnmente con una alergia alimentaria, que es una reacción inmune a las proteínas que se encuentran en un alimento específico, pero una intolerancia es diferente. Esta se refiere a una respuesta no inmunológica anormal a la ingestión de alimentos o sus componentes.
Intolerancia a la histamina: la condición digestiva olvidada
Algunas intolerancias alimentarias comunes incluyen la lactosa, el trigo y el gluten. Pero ¿has oído hablar de la intolerancia a la histamina? Se trata de una afección gastrointestinal que afecta hasta al 3% de la población mundial. A pesar de su prevalencia, no ha sido un foco de innovación en el espacio de los suplementos dietéticos, al menos hasta ahora.
La histamina es una molécula natural que produce el cuerpo humano; pero también está presente en muchos alimentos y bebidas. Por lo general, se descompone en el tracto gastrointestinal por una enzima digestiva llamada diamino oxidasa (DAO), mencionada anteriormente. Cabe señalar que algunas personas no producen suficiente, lo que resulta en una deficiencia de DAO.
Esto conduce a un deterioro del metabolismo de la histamina, por lo que el compuesto no se degrada adecuadamente en el cuerpo. Como tal, se produce un desequilibrio entre la ingesta de histamina y la capacidad del cuerpo para digerirla, creando un exceso de la sustancia química en el cuerpo. Esto desencadena síntomas indeseables similares a los de la alergia en personas con intolerancia a la histamina, incluidos problemas gastrointestinales, picazón, mareos, dolor de cabeza, secreción nasal, estornudos y más.
Consejos para ayudar a combatir la intolerancia a la histamina
No existe una cura conocida para la intolerancia a la histamina, pero se pueden tomar medidas para controlarla. La recomendación actual es seguir una dieta baja en histamina, por lo que deberías reducir el consumo de bebidas alcohólicas, queso, espinacas, tomates y carnes añejas, procesadas o fermentadas (salchichas y tocino, por ejemplo).
Por el contrario, puedes recurrir a alimentos liberadores de histamina, como las fresas, piña, plátanos, cítricos, mariscos y cacao.
En cambio, frente a los casos más graves, o cuando la ingestión de histamina no se puede prevenir por completo, se pueden tomar medicamentos antihistamínicos recomendados por tu médico. De todos modos, estos no reducen los niveles de histamina, sino que enmascaran los síntomas de la condición. Por ello, es aconsejable acompañar tu dieta con un suplemento alimenticio sin efectos secundarios y con una composición natural.
Referencias
- Comas-Basté O, Sánchez-Pérez S, Veciana-Nogués MT, Latorre-Moratalla M, Vidal-Carou MDC. Histamine Intolerance: The Current State of the Art. Biomolecules. 2020 Aug 14;10(8):1181.
- Rémond D, Shahar DR, Gille D, Pinto P, Kachal J, Peyron MA, Dos Santos CN, Walther B, Bordoni A, Dupont D, Tomás-Cobos L, Vergères G. Understanding the gastrointestinal tract of the elderly to develop dietary solutions that prevent malnutrition. Oncotarget. 2015 Jun 10;6(16):13858-98.
- Madison A, Kiecolt-Glaser JK. Stress, depression, diet, and the gut microbiota: human-bacteria interactions at the core of psychoneuroimmunology and nutrition. Curr Opin Behav Sci. 2019 Aug;28:105-110.
- Zopf Y, Baenkler HW, Silbermann A, Hahn EG, Raithel M. The differential diagnosis of food intolerance. Dtsch Arztebl Int. 2009 May;106(21):359-69; quiz 369-70; 4 p following 370.
- Izquierdo-Casas J, Comas-Basté O, Latorre-Moratalla ML, Lorente-Gascón M, Duelo A, Soler-Singla L, Vidal-Carou MC. Diamine oxidase (DAO) supplement reduces headache in episodic migraine patients with DAO deficiency: A randomized double-blind trial. Clin Nutr. 2019 Feb;38(1):152-158.
Si quieres leer otros artículos como La intolerancia a la histamina y la enzima DAO visita la categoría Salud.
Artículos relacionados