Gastroenteritis: qué comer y qué evitar para combatirla

La gastroenteritis es una inflamación del tracto gastrointestinal que puede causar diarrea, vómitos, dolor abdominal, fiebre y otros síntomas desagradables. Es una enfermedad común, especialmente en los niños, y puede ser causada por virus, bacterias o parásitos.
Si estás sufriendo de gastroenteritis, es importante cuidar de tu alimentación para ayudar a tu cuerpo a recuperarse. En este artículo, te ofrecemos una guía sobre qué comer y qué evitar durante la gastroenteritis.
Hábitos a seguir cuando tienes una gastroenteritis
Cuando se padece de gastroenteritis, es importante seguir ciertos hábitos para ayudar a recuperarse más rápidamente. En primer lugar, es fundamental mantener una buena hidratación y reemplazar los líquidos y electrolitos perdidos debido a la diarrea y el vómito. Se recomienda beber muchos líquidos claros como agua, té o caldo y evitar las bebidas ricas en azúcares.
En cuanto a la alimentación, se recomienda seguir una dieta específica durante la fase en la que aún existan síntomas como la diarrea. Esta dieta debe incluir alimentos fáciles de digerir como arroz cocido, pechuga de pollo a la plancha, sopa de pasta, merluza hervida o jamón cocido. Es importante evitar los alimentos grasosos, picantes y difíciles de digerir, así como las bebidas alcohólicas y con cafeína.
Además, es esencial mantener una buena higiene personal para evitar la propagación de la gastroenteritis. Esto incluye lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de ir al baño y antes de manipular alimentos. Si alguien en la casa tiene gastroenteritis viral, es recomendable usar guantes al tocar la ropa para lavar y lavar la ropa y sábanas con agua caliente y secarlas en el programa de lavado de mayor temperatura. También es importante verificar el centro de cuidado infantil al que va el niño
Alimentos que puedes comer
Cuando estás sufriendo de gastroenteritis, es importante elegir cuidadosamente los alimentos adecuados para evitar empeorar ese malestar estomacal. Los alimentos recomendados para comer durante la gastroenteritis son los siguientes:
- Alimentos secos y de fácil digestión: Se recomienda comenzar la dieta con alimentos secos que necesiten buena masticación, como biscotes o pan tostado, tortas de arroz, arroz blanco, patata y zanahoria cocidos, entre otros. Estos alimentos son ricos en hidratos de carbono complejos que son fáciles de digerir y proporcionan la energía necesaria para la recuperación.
- Carnes magras: Las carnes magras, como el pollo sin piel, el pavo, el conejo o la codorniz, son recomendadas durante la gastroenteritis. Se pueden cocinar a la plancha o al horno, con muy poco aceite. Estas carnes proporcionan proteínas y nutrientes importantes para la recuperación.
- Pescado blanco: Se recomienda consumir pescados blancos como la merluza, el rodaballo o la lubina. Estos pescados son fáciles de digerir y son ricos en proteínas y ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud.
- Frutas cocidas sin cáscara y sin semillas: Las frutas cocidas sin cáscara y sin semillas, como la manzana, la pera, la banana verde, el plátano macho verde y el durazno, son recomendadas durante la gastroenteritis. Estas frutas son fáciles de digerir y proporcionan vitaminas y minerales importantes para la recuperación.
- Yogur natural: El yogur natural sin añadir azúcar ni miel es ideal para la gastroenteritis. El yogur contiene bacterias beneficiosas para la salud intestinal, conocidas como probióticos, que ayudan a restaurar el equilibrio de las bacterias en el intestino.
- Infusiones y caldos: Las infusiones y los caldos son recomendados durante la gastroenteritis ya que ayudan a hidratar el cuerpo. Además, proporcionan nutrientes importantes para la recuperación.
Alimentos que debes evitar
Durante la gastroenteritis, hay ciertos alimentos que debes evitar ya que pueden empeorar tus síntomas y prolongar tu recuperación. Algunos de los alimentos que debes evitar son:
- Productos lácteos enteros y ricos en grasas, como quesos maduros y grasos, leche, mantequilla, leche condensada, natas y margarina. Estos alimentos son difíciles de digerir y pueden empeorar los síntomas gastrointestinales, como diarrea y vómitos.
- Bebidas con cafeína, como el café y el té, y algunos refrescos. Además, alimentos con alto contenido de grasa, como alimentos fritos, pizza y comidas rápidas, deben ser evitados. Asimismo, se deben evitar alimentos y bebidas que contienen grandes cantidades de azúcares simples, como bebidas azucaradas y algunos jugos de frutas. Estos alimentos pueden empeorar los síntomas y prolongar la recuperación.
- Salsas picantes, salsas tipo ketchup, bechamel o mayonesa, pimienta y alimentos azucarados. Estos alimentos pueden empeorar los síntomas gastrointestinales, como diarrea y vómitos, retrasando la recuperación.
- Alimentos ricos en fibra, como verduras, frutas, legumbres, frutos secos, frutas desecadas y productos integrales (muesli, pan, arroz, pasta, etc.). Estos alimentos pueden ser difíciles de digerir y empeorar los síntomas gastrointestinales, por lo que se deben evitar durante la gastroenteritis. Se recomienda preferir la fruta cocida o al horno sin piel, en almíbar sin el jugo, o bien en forma de zumos colados no ácidos y sin azucarar.
suplementos que favorecen la recuperación en una gastroenteritis
La mayoría de las veces, esta enfermedad se resuelve por sí sola en unos pocos días. Para acelerar la recuperación es importante seguir una dieta adecuada y, en algunos casos, tomar suplementos específicos.
Los suplementos que pueden ayudar a la recuperación de la gastroenteritis incluyen probióticos y electrolitos. Los probióticos son microorganismos vivos que pueden ayudar a restablecer el equilibrio de bacterias saludables en el intestino, lo que puede mejorar la digestión y reducir la inflamación. Por otro lado, los electrolitos son minerales esenciales que pueden perderse durante los episodios de diarrea y vómitos, por lo que es importante reemplazarlos para evitar la deshidratación. Los suplementos de electrolitos se pueden encontrar en forma de polvos o soluciones líquidas para mezclar con agua.
En resumen...
En resumen, la gastroenteritis es una enfermedad común que puede ser causada por virus, bacterias o parásitos. Para ayudar al cuerpo a recuperarse, es importante seguir una dieta específica y mantener una buena hidratación. Además, es fundamental mantener una buena higiene personal para evitar la propagación de la enfermedad. Siguiendo estas recomendaciones, se puede acelerar la recuperación y aliviar los síntomas de la gastroenteritis.
Si quieres leer otros artículos como Gastroenteritis: qué comer y qué evitar para combatirla visita la categoría Salud.
Artículos relacionados